En ÚNICOS trabajamos con el enfoque de LEGO® Based Therapy, una propuesta basada en el juego cooperativo, que invita a niños, niñas y adolescentes a comunicarse, respetar turnos y resolver desafíos en equipo, mientras construyen modelos LEGO® en pareja o en grupo.
El Club LEGO® está especialmente pensado para acompañar a participantes con desafíos sociales, fomentando habilidades sociales, emocionales y cognitivas en un entorno divertido, seguro y respetuoso. Cada participante asume diferentes roles (constructor, ingeniero, proveedor), lo que estimula la atención conjunta, la escucha, el lenguaje y el trabajo colaborativo.
La LEGO® Based Therapy es un enfoque terapéutico con base en evidencia científica, creado por el neuropsicólogo infantil Dr. Daniel LeGoff a principios de los 2000. Surgió a partir de una observación clave: niños con dificultades para relacionarse en contextos sociales tradicionales lograban conectarse de forma espontánea, entusiasta y genuina mientras jugaban con LEGO®. A partir de esta experiencia, LeGoff desarrolló una estructura de trabajo grupal con roles definidos y objetivos claros, orientada al fortalecimiento de habilidades sociales, comunicativas y emocionales.
Hoy, la LEGO® Based Therapy se implementa en todo el mundo, especialmente con niños y adolescentes dentro del espectro autista, con TDAH, dificultades en el lenguaje o desafíos en la interacción social. Su efectividad está respaldada por investigaciones científicas y fundamentada en principios de la psicología del desarrollo, el aprendizaje cooperativo y las neurociencias afectivas, promoviendo aprendizajes significativos, sostenibles y transferibles a otros ámbitos de la vida.
Más allá de lo que se construye con las manos, nuestro mayor objetivo es lo que se construye entre las personas. Por eso promovemos:
En ÚNICOS trabajamos con el enfoque de LEGO® Based Therapy, una propuesta basada en el juego cooperativo, que invita a niños, niñas y adolescentes a comunicarse, respetar turnos y resolver desafíos en equipo, mientras construyen modelos LEGO® en pareja o en grupo.
El Club LEGO® está especialmente pensado para acompañar a participantes con desafíos sociales, fomentando habilidades sociales, emocionales y cognitivas en un entorno divertido, seguro y respetuoso. Cada participante asume diferentes roles (constructor, ingeniero, proveedor), lo que estimula la atención conjunta, la escucha, el lenguaje y el trabajo colaborativo.
La LEGO® Based Therapy es un enfoque terapéutico con base en evidencia científica, creado por el neuropsicólogo infantil Dr. Daniel LeGoff a principios de los 2000. Surgió a partir de una observación clave: niños con dificultades para relacionarse en contextos sociales tradicionales lograban conectarse de forma espontánea, entusiasta y genuina mientras jugaban con LEGO®. A partir de esta experiencia, LeGoff desarrolló una estructura de trabajo grupal con roles definidos y objetivos claros, orientada al fortalecimiento de habilidades sociales, comunicativas y emocionales.
Hoy, la LEGO® Based Therapy se implementa en todo el mundo, especialmente con niños y adolescentes dentro del espectro autista, con TDAH, dificultades en el lenguaje o desafíos en la interacción social. Su efectividad está respaldada por investigaciones científicas y fundamentada en principios de la psicología del desarrollo, el aprendizaje cooperativo y las neurociencias afectivas, promoviendo aprendizajes significativos, sostenibles y transferibles a otros ámbitos de la vida.
Más allá de lo que se construye con las manos, nuestro mayor objetivo es lo que se construye entre las personas. Por eso promovemos: