Juego de Cartas – Equilibrio Emocional


Un juego para aprender a reconocer, comprender y regular emociones en distintas situaciones de la vida cotidiana. Ideal para trabajar en familia, en la escuela o en espacios terapéuticos.

  • Objetivo: Acompañar a los personajes en tres pasos clave:
  1. Identificar cuándo aparecen las emociones.
  2. Comprender qué le pasa a nuestro cuerpo.
  3. Regular la intensidad de la emoción.
  • Modalidades de juego: Cooperativa y competitiva.
  • Metodología: Incorpora herramientas de mindfulness y terapia cognitivo–conductual.

Contenido:

  • 60 cartas.
  • 20 tarjetas.
  • 1 tarjetón.
  • Instrucciones.
  • Guía para adultos.

Edad recomendada: +6 años.

Jugadores: 2 a 5.

Tipo: Juego de cartas educativo.

Tamaño de caja: 14 × 10 × 3 cm.

Ilustraciones: Coco Cappello.

Diseño: Carolina Spinetto.

Autor: Jonathan Kunichan.

Edición: Lila Juegos – Industria Argentina.


Beneficios:

  • Favorece la educación emocional.
  • Estimula la autorregulación y la empatía.
  • Promueve el trabajo en equipo y la escucha activa.

Emociones en Equilibrio

$24.900,00

Calculá el costo de envío

Juego de Cartas – Equilibrio Emocional


Un juego para aprender a reconocer, comprender y regular emociones en distintas situaciones de la vida cotidiana. Ideal para trabajar en familia, en la escuela o en espacios terapéuticos.

  • Objetivo: Acompañar a los personajes en tres pasos clave:
  1. Identificar cuándo aparecen las emociones.
  2. Comprender qué le pasa a nuestro cuerpo.
  3. Regular la intensidad de la emoción.
  • Modalidades de juego: Cooperativa y competitiva.
  • Metodología: Incorpora herramientas de mindfulness y terapia cognitivo–conductual.

Contenido:

  • 60 cartas.
  • 20 tarjetas.
  • 1 tarjetón.
  • Instrucciones.
  • Guía para adultos.

Edad recomendada: +6 años.

Jugadores: 2 a 5.

Tipo: Juego de cartas educativo.

Tamaño de caja: 14 × 10 × 3 cm.

Ilustraciones: Coco Cappello.

Diseño: Carolina Spinetto.

Autor: Jonathan Kunichan.

Edición: Lila Juegos – Industria Argentina.


Beneficios:

  • Favorece la educación emocional.
  • Estimula la autorregulación y la empatía.
  • Promueve el trabajo en equipo y la escucha activa.

Mi carrito